El Programa responde a la necesidad de formar investigadores en defensa de la salud y la vida sana, que va más allá de la ausencia de enfermedades para promover la salud de las personas, con un enfoque crítico, ético y reflexivo, capaz de construir nuevos conocimientos en benefício de la sociedad.
El Programa de Posgrado en Promoción de la Salud tiene como objetivo la formación de recursos humanos, investigadores y docentes que integren su investigación en políticas, prácticas y estrategias de Promoción de la Salud. Está en línea con la misión institucional de Unifran, contribuyendo de manera efectiva y sostenible a la mejora de las personas. calidad de vida y avance de la sociedad.
Nuestra misión es promover la salud y contribuir a la ciencia, brindando una alternativa de excelencia académica a los egresados interesados en ingresar a Programas de Postgrado y desarrollar investigación nacional e internacional, a través de programas y políticas de intercambio.
El Programa de Posgrado en Promoción de la Salud ofrece a un público objetivo multiprofesional el proceso de selección con 20 vacantes anuales para el Máster y 06 vacantes para el Doctorado.
El Programa de Posgrado en Promoción de la Salud de la Universidad de Franca fue creado en 1999 y fue el primero en Brasil. Desde entonces, el grupo de profesores del Programa participa en debates sobre formación en Promoción de la Salud en el contexto brasileño e internacional. El marco teórico de Promoción de la Salud también apoyó y orientó la creación del primer curso latinoamericano, a nivel de Doctorado, en 2011.
Los estudios inmersos en esta temática aspiran a la diversidad de actores y escenarios para ampliar intervenciones significativas en materia de adquisiciones positivas en salud, que incluyan la solidaridad, ciudadanía, equidad, empoderamiento, la importancia de la participación colectiva y la adquisición de competencias individuales y colectivas en este proceso.
Para lograr las premisas en Promoción de la Salud, se cuenta con la diversidad de profesores y estudiantes. Actualmente, el profesorado permanente está compuesto por: biólogos, enfermeros, educadores físicos, psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, farmacéuticos y trabajadores sociales. También cuenta con el apoyo de profesores colaboradores. El Programa cuenta con dos líneas de investigación y seis proyectos que postulan la mejora y el logro de la buena salud, lo que mejora la calidad de vida, aumenta la capacidad de aprendizaje, fortalece a las familias y comunidades y mejora la productividad de la fuerza laboral.
Las prácticas de Promoción de la Salud forman parte de los procesos de acción política y social, que deben ser revisados constantemente para satisfacer las necesidades contemporáneas. El Programa forma parte del área Interdisciplinaria y obtuvo una puntuación de cuatro (4) en la última evaluación de la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (CAPES).
Marisa Afonso de Andrade Brunherotti
Marina Garcia Manochio Pina
Marisa Afonso de Andrade Brunherotti
Vice-coordenação
Marina Garcia Manochio Pina
Graduación: Educación física – UNIFRAN (2000)
Maestria: Promoción de la Salud – UNIFRAN (2004)
Doctorado: Alimentación y Nutrición – FCFAR / UNESP (2012)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Actividad física, nutrición y prácticas complementarias en Promoción de la Salud.
Desarrollo humano, protección social y sostenibilidad.
Educación y formación profesional en promoción de la salud.
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones de promoción de la salud
Promoción de la salud en el trabajo
TEMAS DE INTERÉS:
Actividad fisica
Los efectos agudos y crónicos de la actividad física regular y su intensidad y volumen sobre las variables morfológicas y fisiológicas, metabólicas e inmunológicas, establecen relaciones de esta estrategia no farmacológica con la promoción de la salud.
Estrés oxidativo
Nutrición
Actividad física, nutrición y estrés oxidativo.
Google Acadêmico
ResearchID
ORCID
Graduación: Nutrición – Pontificia Universidad Católica de Campinas (2009)
Maestria: Ciencia – Facultad de Medicina Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo (FMRP-USP) (2013)
Doctorado: Ciencia – Escuela de Medicina Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo (FMRP-USP) (2017)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, tecnología y sostenibilidad en la promoción de la salud
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Actividad física, nutrición y prácticas complementarias en Promoción de la Salud.
Estudio de los determinantes del medio ambiente y en tecnología en salud.
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones de promoción de la salud
Promoción de la salud en el trabajo
TEMAS DE INTERÉS:
Proceso de salud y enfermedad.
Promoción de una alimentación saludable.
Promoción de la salud en grupos con enfermedades crónicas
Calidad de vida
Relaciones entre el estado nutricional y la promoción de la salud.
Google Acadêmico
ResearchID
ORCID
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y prácticas de promoción de la salud
Ambientes, tecnologías y sostenibilidad en la promoción de la salud.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
Desarrollo humano, protección social y sostenibilidad.
Educación y formación profesional en promoción de la salud.
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones de promoción de la salud
TEMAS DE INTERÉS:
Intimidación
Formación de profesores
Habilidades de la vida
Intervención psicosocial con niños y adolescentes.
Abuso infantil
Promoción de la salud en la escuela.
Violencia de género
Violencia escolar
Violencia de pareja íntima
Google acadêmico
ResearchID
ORCID
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Actividad física, nutrición y prácticas complementarias en Promoción de la Salud.
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones de promoción de la salud
Promoción de la salud en el trabajo.
TEMAS DE INTERÉS:
Acciones de promoción de salud comunitaria
Envejecimiento humano
Calidad de vida
Tecnologías de salud
Universidades promotoras de salud
Academic Google
ResearchID
ORCID
Graduación: Ingeniería química – UNIFRAN (2008)
Maestria: Ciencia – UNIFRAN (2011)
Doctorado: Ciencia – UNIFRAN en colaboración con la Universidad de Salamanca y la Universidad Publica de Navarra, España (2015)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y prácticas de promoción de la salud
Ambientes, tecnologías y sostenibilidad en la promoción de la salud
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Desarrollo humano, protección social y sostenibilidad
Estudio de determinantes ambientales y tecnología sanitaria
Promoción de la salud en el trabajo
TEMAS DE INTERÉS:
Medio ambiente y sostenibilidad en la promoción de la salud
Academic Google
ResearchID
ORCID
Graduación: Letras (2001) y pedagogia (2017) – UNIFRAN
Especicialización: Lengua y literatura portuguesa – UNIFRAN (2004). Neuroaprendizaje – Faculdades Metropolitanas (2019).
Maestría: Lingüística – UNIFRAN (2008)
Doctorado: Lingüística y Lengua Portuguesa – UNESP (2015)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y prácticas de promoción de la salud
Ambientes, Tecnologías y Sostenibilidad en Promoción de la Salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Desarrollo humano, protección social y sostenibilidad
Educación y formación profesional en Promoción de la Salud
TEMAS DE INTERÉS:
Prácticas educativas y acciones receptivas para promover la salud y el bienestar del individuo y la sociedad.
Google Acadêmico
ResearchID
ORCID
Graduación: Nutrición – UNIFRAN (2005)
Especialización: Ciencias del ejercicio – UNIFRAN (2006)
Maestría: Enfermería en Salud Pública – USP / Ribeirão Preto (2009)
Doctorado: Ciencias – USP / Ribeirão Preto (2014).
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Actividad física, nutrición y prácticas complementarias de promoción de la salud.
Educación y formación Profesional en la Promoción de la salud
Estudio de determinantes ambientales y en tecnología en salud.
TEMAS DE INTERÉS:
Comportamiento Alimentario
Desorden alimentício
Educación nutricional
Google acadêmico
ResearchID
ORCID
Graduación: Fisioterapia – Claretian University Center (1991)
Máster: Ciencias Médicas, Neumología – USP / Ribeirão Preto (2005)
Doctorado: Pediatría – Salud de niños y adolescentes – USP / Ribeirão Preto (2011)
Postdoctorado: Cuidado de niños y pediatría – USP / Ribeirão Preto (2016)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Educación y formación Pprofesional en la Promoción de la salud
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones en promoción de la salud
Estudio de determinantes ambientales y tecnología sanitaria
TEMAS DE INTERÉS:
Estudios de elementos de protección y riesgo en la primera infancia.
Factores de vulnerabilidad maternoinfantil
Educacion en salud
Google Acadêmico
ResearchID
ORCID
Graduación: Ciencias Biológicas – FFCLRP / USP Ribeirão Preto (2000)
Maestria: Genética – FMRP / USP Ribeirão Preto (2003)
Doctorado: Genética – FMRP / USP Ribeirão Preto (2008)
Postdoctorado: Clínica Médica – FMRP / USP Ribeirão Preto (2011)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Actividad física, nutrición y prácticas complementarias en Promoción de la Salud
Estudio de determinantes ambientales y en tecnología en salud.
Promoción de la salud en el trabajo.
TEMAS DE INTERÉS:
Exposición ocupacional y riesgo genético.
Mecanismos de inestabilidad genómica, enfermedades metabólicas, cáncer y envejecimiento.
Google Acadêmico
ResearchID
ORCID
Graduación: Servicio Social(1979)
Pedagogía (1989)
Maestría: Servicio Social – UNESP / Franca (2005)
Doctorado: Servicio Social- UNESP / Franca (2010)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones de promoción de la salud
Educación y formación Pprofesional en la Promoción de la salud
Desarrollo humano, protección social y equidad.
Promoción de la salud en el trabajo.
TEMAS DE INTERÉS:
Determinantes sociales y económicos que afectan la salud y la calidad de vida.
Exclusión social
Intersectorialidad
Territorio
Grupos vulnerables: familias, mujeres, niños y adolescentes.
Adolescentes en conflicto con la ley
Indigena
Población sin hogar
Google Acadêmico
ResearchID
ORCID
Graduación: Farmacia – FCFRP / USP Ribeirão Preto (1978)
Maestría: Análisis clínicos – FCFAR / UNESP Araraquara (2004)
Doctorado: Biociencias y biotecnología aplicada a la farmacia – FCFAr / UNESP Araraquara (2010)
Postdoctorado: Biociencias y biotecnología aplicadas a la farmacia FCFAr / UNESP / Araraquara (2014)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Actividad física, nutrición y prácticas complementarias en Promoción de la Salud.
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones de promoción de la salud
Desarrollo humano, protección social y equidad.
Estudio de determinantes ambientales y en tecnología en salud.
TEMAS DE INTERÉS:
Contaminación de ambientes hospitalarios.
Contaminación de los sistemas de agua de hemodiálisis.
Enfermedades transmitidas por el agua
Etnofitoterapia aplicada a la actividad antifúngica
Vulnerabilidad de pacientes bajo tratamiento dialítico.
Academic Google
ResearchID
ORCID
Graduación: Ciencias Biologicas – UNIFRAN (2007)
Masteria: Ciencias – UNIFRAN (2009)
Doctorado: Ciencias – FCFRP/USP – (2013)
LÍNEA DE PESQUISA:
Políticas y prácticas de promoción de la salud
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Actividad física, nutrición y prácticas complementarias de promoción de la salud
TEMAS DE INTERÉS:
Evaluación biológica de productos naturales, semisintéticos y sintéticos.
Evaluación de potenciales antiinflamatorios y analgésicos
Ensayos de seguridad citotóxicos y genotóxicos
Graduación: Ciencias Biológicas – FCAV / UNESP (2007)
Maestria: Genética y Cría de Animales – FCAV / UNESP (2010)
Doctorado: Genética y Cría de Animales – FCAV / UNESP (2014)
Postdoctorado: Genética y Cría de Animales – FCAV / UNESP (2015/2016)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Políticas y Prácticas en Promoción de la Salud
Medio ambiente, sostenibilidad y tecnologías en la promoción de la salud.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Subsidios para prácticas, políticas y evaluaciones de promoción de la salud
Desarrollo humano, protección social y equidad.
Estudio de determinantes ambientales y en tecnología en salud.
TEMAS DE INTERÉS:
Bioestadística aplicada en Promoción de la Salud
Uso de marcadores genéticos en el estudio de enfermedades humanas.
Academic Google
ResearchID
ORCID
Para acessar o Teste Vocacional e descobrir a carreira certa para você, preencha os campos abaixo.
É bem rapidinho!
Para que possamos agendar a sua vista, preencha o formulário abaixo.