La internacionalización del Programa ha sido considerada una estrategia fundamental para el crecimiento y evolución del PPG Ciências. En este sentido, se han desarrollado y discutido diversas acciones con el cuerpo docente para fomentar colaboraciones con nuevas instituciones de educación superior (IES) internacionales e impulsar iniciativas específicas que fortalezcan los aspectos de internacionalización del Programa.
El profesorado del PPG Ciências mantiene colaboraciones activas con diversas IES internacionales para el desarrollo de proyectos de investigación, publicación de artículos, elaboración de patentes, intercambio de estudiantes, movilidad docente, titulaciones en régimen de cotutela y participación en la organización de eventos. Estas colaboraciones incluyen instituciones como:
Universidad de Salamanca (España)
Universidad Pública de Navarra (España)
University of California San Diego (EE.UU.)
Sapienza Università degli Studi di Roma ‘La Sapienza’ (Italia)
Mohammed VI Polytechnic University (Marruecos)
Université Rennes – CNRS (Francia)
Universitat Politècnica de València (España)
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (México)
Bulgarian Academy of Sciences (Bulgaria)
Universidad Tecnológica de México (México)
ITTLA-Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (México)
Rutgers University (EE.UU.)
University of Nairobi (África)
Western New England University (EE.UU.)
University of Mississippi (EE.UU.)
Sorbonne Université – CNRS (Francia)
Universidad Autónoma de Chile (Chile)
Karlsruhe Institute of Technology (Alemania)
Centre de Recherche en Cancérologie et Immunologie Intégrée Nantes Angers (Francia)
Georgetown University (EE.UU.)
Carnegie University (EE.UU.)
Universität Bremen (Alemania)
Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), entre otras.
La internacionalización no solo es estratégica para mantener y proyectar la calidad de la investigación y la formación de recursos humanos en el PPG Ciências, sino que también forma parte del compromiso de la UNIFRAN, que, a través de su Plan de Desarrollo Institucional, busca posicionar a la institución en el ámbito internacional como un elemento destacado. Esta directriz institucional refuerza la importancia atribuida a la internacionalización en los programas de posgrado de la Universidad.
Los intercambios internacionales realizados por estudiantes y docentes se llevan a cabo principalmente mediante becas otorgadas por agencias de financiamiento y programas de cooperación internacional, incluyendo:
Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP)
Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (CAPES; Programa de Doctorado Sandwich en el Exterior, PDSE)
Proyectos de Cooperación Internacional a través de Convenios Bilaterales:
Brasil-Francia (FAPESP-CNRS)
Brasil-España (CAPES-DGU)
Proyecto FAPESP Sprint
Lista de Proyectos Financiados con Cooperación Internacional (2021-2025)
“Realización de estudios químicos, analíticos, biológicos, farmacológicos y tecnológicos para abordar las brechas en el desarrollo del sector brasileño de propóleos” (FAPESP 2017/04138-8) – Cooperación Internacional: National Center for Natural Products Research, University of Mississippi (EE.UU.); Université Catholique de Louvain, UCL (Bélgica); Center for Discovery and Innovation in Parasitic Diseases, Skaggs School of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences, UC San Diego.
“Caracterización del potencial antitumoral de la solamargina frente al Glioblastoma humano” (FAPESP: 2022/00806-4) – Cooperación Internacional: Georgetown University, Karlsruhe Institute of Technology y Université d’Angers.
“Nanotermómetro basado en iones de lantánidos: Aplicación en biología y microfluídica” (CAPES-COFECUB; Ph-C965/20) – Cooperación Internacional: Centre d’Elaboration de Matériaux et d’Etudes Structurales; Laboratoire des Interactions Moléculaires et Réactivité Chimique de Toulouse; Centre Inter-universitaire de Recherche et d’Ingénierie des Matériaux de Toulouse; Laboratoire de Photophysique et Photochimie Supramoléculaire et Macromoléculaire; l’INU Champollion.
“Espectroscopía Raman resuelta en tiempo en nanopartículas de LaNbO4: Ln3+” (CNRS – Centre National de la Recherche Scientifique; NanoX, ANR-17-EURE-0009) – Cooperación Internacional: CEMES – Centre d’Elaboration de Matériaux et d’Etudes Structurales.
“Desarrollo de materiales híbridos mediante la valorización de residuos del reciclaje de aluminio para la recuperación de aguas” (Proyecto de Investigación Internacional financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España).
“Acelerando la identificación y generación de compuestos farmacológicos novedosos y mejorados para enfermedades tropicales desatendidas (‘hit NTD goals’): Un Consorcio Integrado de Descubrimiento de Fármacos para ETDs” (UK Wellcome Trust – 217812/Z/19/Z – SA1130XX) – Cooperación Internacional: Calibr at Scripps Research; Aberystwyth University; University of California; University of Texas.
“Efecto del tratamiento con cis-trimetoxiestilbeno tras el silenciamiento de TP53 mediante siRNA en las líneas tumorales MCF-7 y MDA-MB-231: un enfoque celular y molecular” (FAPESP: 2018/16461-0) – Cooperación Internacional: University of Illinois Springfield.
Para acessar o Teste Vocacional e descobrir a carreira certa para você, preencha os campos abaixo.
É bem rapidinho!
Para que possamos agendar a sua vista, preencha o formulário abaixo.